Tips para bañar a tu bebé

Si eres mamá o papá primerizo, la hora del baño puede resultar un verdadero reto; no sabes cómo sostenerlo, te preocupa que se pueda resbalar al momento de ponerle el jabón, y tienes muchas dudas de cómo y cuándo hacerlo. Por eso que te dejamos algunos tips para el baño de tu bebé:

  1. Tener presente que hasta que sanen las cicatrices del cordón umbilical, no puedes bañar a tu bebé en la tina, solo debes darle baños de esponja.
  2. Antes de empezar el baño, procura tener listas todas las cosas que vayas a necesitar como la toalla, los accesorios y lo más importante la ropa que le vayas a poner. No lo dejes mucho tiempo con la toalla mojada porque puede resfriarse.
  3. El agua con la que lo bañes no debe estar ni muy caliente ni muy fría, para comprobarlo puedes usar un termómetro o utilizar el codo. “La American Academy of Pediatrics (AAP) recomienda que la temperatura más alta del grifo no supere los 120 °F (49 °C)”
  4. La habitación donde vas a bañarlo no debe estar fría; mucho menos deben entrar corrientes de aire.
  5. Siempre utiliza shampoo y jabón para bebé.
  6. Es recomendable empezar por su cuerpo y después terminar con la cabeza y cara.
  7. Para bañarlo sostén la cabeza de tu bebé en tu antebrazo de manera que su cabeza descanse en tu palma, para que así el agua y el jabón no le entren a los ojos.
  8. Los recién nacidos no necesitan bañarse todos los días, a menos que el pediatra haya indicado lo contrario.

Nutribaby 3 con probióticos y prebióticos favorece al desarrollo cognitivo y aumenta la talla del bebé.

Fuente:

www.bbmundo.com

Enseña tu bebé a manejar la frustración en su primera infancia
Enseña tu bebé a manejar la frustración en su primera infancia

La frustración es una respuesta emocional ante la imposibilidad de satisfacer un deseo o una necesidad. Está relacionado con la ira y la decepción, por lo que el niño ante este tipo de situaciones suele reaccionar con expresiones de ira, ansiedad, y algunos con...

¿Cómo protegen los alimentos con probióticos a tu bebé?
¿Cómo protegen los alimentos con probióticos a tu bebé?

Este nombre te debe sonar extraño y familiar al mismo tiempo. Es muy  importante tener en cuenta cómo pueden ayudar los alimentos que contienen probióticos a tu bebé.  Tu bebé tiene desde su nacimiento una flora intestinal sana y rica en probióticos que son; bacterias...