Blog Mundo NutriBaby®

¿Qué es la crianza respetuosa?
¿Qué es la crianza respetuosa?

Por: Rafaela García Barona.  Un día tu hijo comentará un error o tomará una mala decisión y acudirá a ti en lugar de huir de ti. Entonces entenderás el valor de una crianza respetuosa, positiva y pacífica.  R. Knost.  Como padres de niños pequeños venimos…

Finanzas para papás primerizos
Finanzas para papás primerizos

La paternidad es una experiencia llena de alegrías, desafíos, un camino que muchas veces se prolonga por toda la vida. Es decir, nunca dejas de ser padre o madre para tu niño. Ahora ¿Cómo hacer que este camino tenga éxito y que podamos estar orgullosos…

¿Es importante la estimulación temprana para tu bebé?
¿Es importante la estimulación temprana para tu bebé?

Seguro para la llegada de tu bebé llenaste su habitación de regalos costosos, decoración y juguetes. Sabemos que quieres lo mejor para él, y que a la larga te darás cuenta que lo material es un complemento para la crianza de los hijos y que…

¿Cómo protegen los alimentos con probióticos a tu bebé?
¿Cómo protegen los alimentos con probióticos a tu bebé?

Este nombre te debe sonar extraño y familiar al mismo tiempo. Es muy  importante tener en cuenta cómo pueden ayudar los alimentos que contienen probióticos a tu bebé.  Tu bebé tiene desde su nacimiento una flora intestinal sana y rica en probióticos que son; bacterias…

Enseña tu bebé a manejar la frustración en su primera infancia
Enseña tu bebé a manejar la frustración en su primera infancia

La frustración es una respuesta emocional ante la imposibilidad de satisfacer un deseo o una necesidad. Está relacionado con la ira y la decepción, por lo que el niño ante este tipo de situaciones suele reaccionar con expresiones de ira, ansiedad, y algunos con reacciones…

Desarrollo infantil de 1 a 3 años
Desarrollo infantil de 1 a 3 años

El crecimiento y desarrollo de los bebés es tan rápido que parece que cambian cada día. Y aunque estos cambios son muy notorios en los primeros meses de vida, es a partir de los 12 meses cuando podemos ver un desarrollo más marcado en sus…

6 aspectos a considerar cuando viajas con tu bebé
6 aspectos a considerar cuando viajas con tu bebé

Se acercan las festividades de diciembre y tal vez estás planeando un viaje corto para despejar la mente de todas tus ocupaciones. Ya tienes un lugar elegido, averiguaste todas las medidas de seguridad necesarias y todo está listo para el viaje. Pero, como madre precavida,…

El desarrollo físico en la primera infancia
El desarrollo físico en la primera infancia

Antes que nada debemos aclarar algo importante. Al hablar de desarrollo infantil nos referimos principalmente a 3 áreas: física, cognitiva y social. Aunque estas áreas están profundamente relacionadas y separarlas no es algo real, en este artículo hablaremos solamente del desarrollo físico, al ser una…

El desarrollo emocional en la primera infancia
El desarrollo emocional en la primera infancia

Tener un bebé en casa es toda una experiencia, sobre todo para padres y madres primerizas. Pero aunque no sea el primero hijo, los nervios sobre su salud y su desarrollo serán parte inseparable de su crecimiento. La mayoría de padres y madres se fijan…

Cuidados básicos del bebé
Cuidados básicos del bebé

La llegada de un bebé siempre causa un poco de tensión, aunque no sea el primer hijo de la familia. Al nacer parecen tan frágiles e indefensos que todo el mundo suele hacer todo lo posible para que el bebé esté cómodo. Y es justamente…

¿Qué es la crianza respetuosa?
¿Qué es la crianza respetuosa?

Por: Rafaela García Barona.  Un día tu hijo comentará un error o tomará una mala decisión y acudirá a ti en lugar de huir de ti. Entonces entenderás el valor de una crianza respetuosa, positiva y pacífica.  R. Knost.  Como padres de niños pequeños venimos…

Finanzas para papás primerizos
Finanzas para papás primerizos

La paternidad es una experiencia llena de alegrías, desafíos, un camino que muchas veces se prolonga por toda la vida. Es decir, nunca dejas de ser padre o madre para tu niño. Ahora ¿Cómo hacer que este camino tenga éxito y que podamos estar orgullosos…

¿Cómo almacenar la leche materna?
¿Cómo almacenar la leche materna?
La leche materna es el mejor alimento que tu bebé puede recibir. Pero hay momentos en los que tal vez no puedas amamantarlo y es ahí cuando haber guardado un poco de leche se vuelve una salvación.  Por eso, aquí te dejamos algunos consejos de…
Problemas comunes durante la lactancia
Problemas comunes durante la lactancia
Lo hemos dicho antes y lo repetiremos de nuevo: la leche materna es el mejor alimento para tu bebé. Además, dar de lactar no solo tiene beneficios para el bebé sino para ti también. Y aunque la mayoría de veces el proceso de lactancia no…
Nutrición de la madre durante la lactancia
Nutrición de la madre durante la lactancia
La lactancia supone un desgaste extra de las reservas de la madre. Por ello, es fundamental que mantengas una alimentación saludable mientras amamantes a tu bebé. Consejos de alimentación durante la lactancia   Limita el consumo de alimentos procesados con aditivos, preservantes y conservantes artificiales.…
Lactancia y nutrición en los primeros 1000 días
Lactancia y nutrición en los primeros 1000 días
Los primeros meses de vida de tu bebé son cruciales porque en ellos se sentarán las bases de su desarrollo futuro. Según la Sociedad Argentina de Pediatría, el 40% de las habilidades mentales del adulto se forman en los tres primeros años de vida. Así…
Beneficios de la lactancia materna
Beneficios de la lactancia materna
La lactancia materna es el primer acto de amor que puedes hacer para tu bebé. Con tu leche no solo le brindas todo lo que necesita para crecer sano, sino también formas un vínculo de amor, protección y cuidado.  Y, si bien los beneficios de…
¿Por qué es importante la lactancia materna?
¿Por qué es importante la lactancia materna?
La Leche materna es el primer alimento natural de los niños. Esta proporciona toda la energía y los nutrientes que necesitan durante sus primeros meses de vida. Con el crecimiento del bebé, la leche materna sigue aportando al menos la mitad de sus necesidades nutricionales…
Lactancia materna: vínculo de amor
Lactancia materna: vínculo de amor
Nos unimos a la Semana Mundial de la Lactancia Materna trayéndote un material explicativo sobre el tema. Con él podrás aprender la importancia de la lactancia materna, algunos problemas comunes y mucha otra información que te será de utilidad. Si quieres descargar el folleto haz…
¿Cómo almacenar la leche materna?
¿Cómo almacenar la leche materna?
La leche materna es el mejor alimento que tu bebé puede recibir. Pero hay momentos en los que tal vez no puedas amamantarlo y es ahí cuando haber guardado un poco de leche se vuelve una salvación.  Por eso, aquí te dejamos algunos consejos de…
Problemas comunes durante la lactancia
Problemas comunes durante la lactancia
Lo hemos dicho antes y lo repetiremos de nuevo: la leche materna es el mejor alimento para tu bebé. Además, dar de lactar no solo tiene beneficios para el bebé sino para ti también. Y aunque la mayoría de veces el proceso de lactancia no…
Nutrición de la madre durante la lactancia
Nutrición de la madre durante la lactancia
La lactancia supone un desgaste extra de las reservas de la madre. Por ello, es fundamental que mantengas una alimentación saludable mientras amamantes a tu bebé. Consejos de alimentación durante la lactancia   Limita el consumo de alimentos procesados con aditivos, preservantes y conservantes artificiales.…
Lactancia y nutrición en los primeros 1000 días
Lactancia y nutrición en los primeros 1000 días
Los primeros meses de vida de tu bebé son cruciales porque en ellos se sentarán las bases de su desarrollo futuro. Según la Sociedad Argentina de Pediatría, el 40% de las habilidades mentales del adulto se forman en los tres primeros años de vida. Así…
Beneficios de la lactancia materna
Beneficios de la lactancia materna
La lactancia materna es el primer acto de amor que puedes hacer para tu bebé. Con tu leche no solo le brindas todo lo que necesita para crecer sano, sino también formas un vínculo de amor, protección y cuidado.  Y, si bien los beneficios de…
¿Por qué es importante la lactancia materna?
¿Por qué es importante la lactancia materna?
La Leche materna es el primer alimento natural de los niños. Esta proporciona toda la energía y los nutrientes que necesitan durante sus primeros meses de vida. Con el crecimiento del bebé, la leche materna sigue aportando al menos la mitad de sus necesidades nutricionales…
Lactancia materna: vínculo de amor
Lactancia materna: vínculo de amor
Nos unimos a la Semana Mundial de la Lactancia Materna trayéndote un material explicativo sobre el tema. Con él podrás aprender la importancia de la lactancia materna, algunos problemas comunes y mucha otra información que te será de utilidad. Si quieres descargar el folleto haz…
¿Qué es la diabetes gestacional?
¿Qué es la diabetes gestacional?

La diabetes gestacional es un tipo de diabetes, aparece repentinamente durante el embarazo incluso cuando nunca antes hayan presentado esta enfermedad. Entre los riesgos de un embarazo gestacional tenemos: ● Sobrepeso del bebé al nacer ● Nacimiento prematuro ● Hipoglucemia ● Mayor riesgo de padecer…

¿Cuáles son los cuidados necesarios después del parto normal y la cesárea?
¿Cuáles son los cuidados necesarios después del parto normal y la cesárea?

El periodo postparto empieza desde que el bebé sale de tu vientre hasta que tu cuerpo vuelva a recuperar el estado, que generalmente toma entre seis a ocho semanas. Esta etapa conlleva muchos cambios en ti, tanto físicos como emocionales, ya que debes adaptarte a…

Todo lo que debes saber sobre BLW y las Papillas en la alimentación de tu bebé
Todo lo que debes saber sobre BLW y las Papillas en la alimentación de tu bebé

  ¿Qué es el Baby Led Weaning? BLW  El Baby Lead Weaning (BLW) es básicamente una forma de alimentación complementaria que parte de la autorregulación y demanda, esto quiere decir que puedes estimular a tu bebé para que pueda alimentarse con alimentos sólidos, así tu…

¿Cómo protegen los alimentos con probióticos a tu bebé?
¿Cómo protegen los alimentos con probióticos a tu bebé?

Este nombre te debe sonar extraño y familiar al mismo tiempo. Es muy  importante tener en cuenta cómo pueden ayudar los alimentos que contienen probióticos a tu bebé.  Tu bebé tiene desde su nacimiento una flora intestinal sana y rica en probióticos que son; bacterias…

La nutrición infantil no es cosa de niños
La nutrición infantil no es cosa de niños

¿Cuánto sabes de la nutrición infantil de tu bebé?  Cuando escuchas las palabras nutrición infantil, ya no te despierta la curiosidad de antes. El ritmo de nuestras vidas,  y lo rápido que están cambiando todos los entornos se vuelve  absorbente. Podría pasar que ya no…

Cómo introducir nuevos alimentos en la dieta de tu bebé
Cómo introducir nuevos alimentos en la dieta de tu bebé

Hasta cumplir los 6 meses de nacido, el único alimento que tu bebé necesita es la leche materna. Esta contiene todos los nutrientes necesarios para su crecimiento y desarrollo. A partir de esta edad, se puede complementar su dieta con otros alimentos y eso conlleva…

Nutrición en la primera infancia
Nutrición en la primera infancia
Todos sabemos que el cuerpo del bebé se desarrolla muy rápido durante la primera infancia, y para lograrlo necesita de una alimentación balanceada y nutritiva. Lo que muchas personas no saben es cómo lograr llegar a este balance y cuáles son los alimentos que deben…
¿Qué es la crianza respetuosa?
¿Qué es la crianza respetuosa?

Por: Rafaela García Barona.  Un día tu hijo comentará un error o tomará una mala decisión y acudirá a ti en lugar de huir de ti. Entonces entenderás el valor de una crianza respetuosa, positiva y pacífica.  R. Knost.  Como padres de niños pequeños venimos…

Finanzas para papás primerizos
Finanzas para papás primerizos

La paternidad es una experiencia llena de alegrías, desafíos, un camino que muchas veces se prolonga por toda la vida. Es decir, nunca dejas de ser padre o madre para tu niño. Ahora ¿Cómo hacer que este camino tenga éxito y que podamos estar orgullosos…

¿Es importante la estimulación temprana para tu bebé?
¿Es importante la estimulación temprana para tu bebé?

Seguro para la llegada de tu bebé llenaste su habitación de regalos costosos, decoración y juguetes. Sabemos que quieres lo mejor para él, y que a la larga te darás cuenta que lo material es un complemento para la crianza de los hijos y que…

¿Cómo protegen los alimentos con probióticos a tu bebé?
¿Cómo protegen los alimentos con probióticos a tu bebé?

Este nombre te debe sonar extraño y familiar al mismo tiempo. Es muy  importante tener en cuenta cómo pueden ayudar los alimentos que contienen probióticos a tu bebé.  Tu bebé tiene desde su nacimiento una flora intestinal sana y rica en probióticos que son; bacterias…

Enseña tu bebé a manejar la frustración en su primera infancia
Enseña tu bebé a manejar la frustración en su primera infancia

La frustración es una respuesta emocional ante la imposibilidad de satisfacer un deseo o una necesidad. Está relacionado con la ira y la decepción, por lo que el niño ante este tipo de situaciones suele reaccionar con expresiones de ira, ansiedad, y algunos con reacciones…

Desarrollo infantil de 1 a 3 años
Desarrollo infantil de 1 a 3 años

El crecimiento y desarrollo de los bebés es tan rápido que parece que cambian cada día. Y aunque estos cambios son muy notorios en los primeros meses de vida, es a partir de los 12 meses cuando podemos ver un desarrollo más marcado en sus…

6 aspectos a considerar cuando viajas con tu bebé
6 aspectos a considerar cuando viajas con tu bebé

Se acercan las festividades de diciembre y tal vez estás planeando un viaje corto para despejar la mente de todas tus ocupaciones. Ya tienes un lugar elegido, averiguaste todas las medidas de seguridad necesarias y todo está listo para el viaje. Pero, como madre precavida,…

El desarrollo físico en la primera infancia
El desarrollo físico en la primera infancia

Antes que nada debemos aclarar algo importante. Al hablar de desarrollo infantil nos referimos principalmente a 3 áreas: física, cognitiva y social. Aunque estas áreas están profundamente relacionadas y separarlas no es algo real, en este artículo hablaremos solamente del desarrollo físico, al ser una…

El desarrollo emocional en la primera infancia
El desarrollo emocional en la primera infancia

Tener un bebé en casa es toda una experiencia, sobre todo para padres y madres primerizas. Pero aunque no sea el primero hijo, los nervios sobre su salud y su desarrollo serán parte inseparable de su crecimiento. La mayoría de padres y madres se fijan…

Cuidados básicos del bebé
Cuidados básicos del bebé

La llegada de un bebé siempre causa un poco de tensión, aunque no sea el primer hijo de la familia. Al nacer parecen tan frágiles e indefensos que todo el mundo suele hacer todo lo posible para que el bebé esté cómodo. Y es justamente…

El manejo emocional y su estrecha relación con el apego en el desarrollo infantil
El manejo emocional y su estrecha relación con el apego en el desarrollo infantil

Por Victoria Terán, Psicóloga y facilitadora certificada del Círculo de Seguridad para Padres En psicología, el apego se define como el instinto de buscar proximidad con una persona específica, quién los consolará, protegerá o los ayudará a entender sus emociones. Todos los seres humanos estamos…

Nutrición en la primera infancia
Nutrición en la primera infancia
Todos sabemos que el cuerpo del bebé se desarrolla muy rápido durante la primera infancia, y para lograrlo necesita de una alimentación balanceada y nutritiva. Lo que muchas personas no saben es cómo lograr llegar a este balance y cuáles son los alimentos que deben…
Protección del bebé en la primera infancia
Protección del bebé en la primera infancia

Ya hemos hablado sobre la primera infancia de manera general y de por qué es importante una estimulación correcta durante esta etapa. Ahora nos queda hablar sobre la importancia de que el bebé crezca en un ambiente lleno de protección y amor.  La protección de…

La importancia de la estimulación en la primera infancia
La importancia de la estimulación en la primera infancia

En la primera infancia, el centro de todo es el crecimiento del bebé. Su desarrollo cerebral, físico, emocional e intelectual se dan a un paso tan rápido que parecería que cada día crecen un poco.  Antes habíamos hablado de la importancia de la primera infancia…

¿Qué es la primera infancia y por qué es tan importante?
¿Qué es la primera infancia y por qué es tan importante?

La primera infancia, como su nombre lo indica, se refiere a los primeros años de vida de un bebé. Aunque las definiciones varían un poco, la mayoría de organizaciones concuerdan que esta etapa se considera desde el nacimiento hasta los 5 años. Durante estos primeros…

¿Qué es la crianza respetuosa?
¿Qué es la crianza respetuosa?

Por: Rafaela García Barona.  Un día tu hijo comentará un error o tomará una mala decisión y acudirá a ti en lugar de huir de ti. Entonces entenderás el valor de una crianza respetuosa, positiva y pacífica.  R. Knost.  Como padres de niños pequeños venimos…

Finanzas para papás primerizos
Finanzas para papás primerizos

La paternidad es una experiencia llena de alegrías, desafíos, un camino que muchas veces se prolonga por toda la vida. Es decir, nunca dejas de ser padre o madre para tu niño. Ahora ¿Cómo hacer que este camino tenga éxito y que podamos estar orgullosos…

¿Es importante la estimulación temprana para tu bebé?
¿Es importante la estimulación temprana para tu bebé?

Seguro para la llegada de tu bebé llenaste su habitación de regalos costosos, decoración y juguetes. Sabemos que quieres lo mejor para él, y que a la larga te darás cuenta que lo material es un complemento para la crianza de los hijos y que…

¿Cómo protegen los alimentos con probióticos a tu bebé?
¿Cómo protegen los alimentos con probióticos a tu bebé?

Este nombre te debe sonar extraño y familiar al mismo tiempo. Es muy  importante tener en cuenta cómo pueden ayudar los alimentos que contienen probióticos a tu bebé.  Tu bebé tiene desde su nacimiento una flora intestinal sana y rica en probióticos que son; bacterias…

Enseña tu bebé a manejar la frustración en su primera infancia
Enseña tu bebé a manejar la frustración en su primera infancia

La frustración es una respuesta emocional ante la imposibilidad de satisfacer un deseo o una necesidad. Está relacionado con la ira y la decepción, por lo que el niño ante este tipo de situaciones suele reaccionar con expresiones de ira, ansiedad, y algunos con reacciones…

¿Qué es la crianza respetuosa?
¿Qué es la crianza respetuosa?

Por: Rafaela García Barona.  Un día tu hijo comentará un error o tomará una mala decisión y acudirá a ti en lugar de huir de ti. Entonces entenderás el valor de una crianza respetuosa, positiva y pacífica.  R. Knost.  Como padres de niños pequeños venimos…

Finanzas para papás primerizos
Finanzas para papás primerizos

La paternidad es una experiencia llena de alegrías, desafíos, un camino que muchas veces se prolonga por toda la vida. Es decir, nunca dejas de ser padre o madre para tu niño. Ahora ¿Cómo hacer que este camino tenga éxito y que podamos estar orgullosos…

¿Cómo almacenar la leche materna?
¿Cómo almacenar la leche materna?
La leche materna es el mejor alimento que tu bebé puede recibir. Pero hay momentos en los que tal vez no puedas amamantarlo y es ahí cuando haber guardado un poco de leche se vuelve una salvación.  Por eso, aquí te dejamos algunos consejos de…
Problemas comunes durante la lactancia
Problemas comunes durante la lactancia
Lo hemos dicho antes y lo repetiremos de nuevo: la leche materna es el mejor alimento para tu bebé. Además, dar de lactar no solo tiene beneficios para el bebé sino para ti también. Y aunque la mayoría de veces el proceso de lactancia no…
Nutrición de la madre durante la lactancia
Nutrición de la madre durante la lactancia
La lactancia supone un desgaste extra de las reservas de la madre. Por ello, es fundamental que mantengas una alimentación saludable mientras amamantes a tu bebé. Consejos de alimentación durante la lactancia   Limita el consumo de alimentos procesados con aditivos, preservantes y conservantes artificiales.…
Lactancia y nutrición en los primeros 1000 días
Lactancia y nutrición en los primeros 1000 días
Los primeros meses de vida de tu bebé son cruciales porque en ellos se sentarán las bases de su desarrollo futuro. Según la Sociedad Argentina de Pediatría, el 40% de las habilidades mentales del adulto se forman en los tres primeros años de vida. Así…
Beneficios de la lactancia materna
Beneficios de la lactancia materna
La lactancia materna es el primer acto de amor que puedes hacer para tu bebé. Con tu leche no solo le brindas todo lo que necesita para crecer sano, sino también formas un vínculo de amor, protección y cuidado.  Y, si bien los beneficios de…
Todo lo que debes saber sobre BLW y las Papillas en la alimentación de tu bebé
Todo lo que debes saber sobre BLW y las Papillas en la alimentación de tu bebé

  ¿Qué es el Baby Led Weaning? BLW  El Baby Lead Weaning (BLW) es básicamente una forma de alimentación complementaria que parte de la autorregulación y demanda, esto quiere decir que puedes estimular a tu bebé para que pueda alimentarse con alimentos sólidos, así tu…

¿Cómo protegen los alimentos con probióticos a tu bebé?
¿Cómo protegen los alimentos con probióticos a tu bebé?

Este nombre te debe sonar extraño y familiar al mismo tiempo. Es muy  importante tener en cuenta cómo pueden ayudar los alimentos que contienen probióticos a tu bebé.  Tu bebé tiene desde su nacimiento una flora intestinal sana y rica en probióticos que son; bacterias…

La nutrición infantil no es cosa de niños
La nutrición infantil no es cosa de niños

¿Cuánto sabes de la nutrición infantil de tu bebé?  Cuando escuchas las palabras nutrición infantil, ya no te despierta la curiosidad de antes. El ritmo de nuestras vidas,  y lo rápido que están cambiando todos los entornos se vuelve  absorbente. Podría pasar que ya no…

Cómo introducir nuevos alimentos en la dieta de tu bebé
Cómo introducir nuevos alimentos en la dieta de tu bebé

Hasta cumplir los 6 meses de nacido, el único alimento que tu bebé necesita es la leche materna. Esta contiene todos los nutrientes necesarios para su crecimiento y desarrollo. A partir de esta edad, se puede complementar su dieta con otros alimentos y eso conlleva…

Nutrición en la primera infancia
Nutrición en la primera infancia
Todos sabemos que el cuerpo del bebé se desarrolla muy rápido durante la primera infancia, y para lograrlo necesita de una alimentación balanceada y nutritiva. Lo que muchas personas no saben es cómo lograr llegar a este balance y cuáles son los alimentos que deben…
¿Qué es la crianza respetuosa?
¿Qué es la crianza respetuosa?

Por: Rafaela García Barona.  Un día tu hijo comentará un error o tomará una mala decisión y acudirá a ti en lugar de huir de ti. Entonces entenderás el valor de una crianza respetuosa, positiva y pacífica.  R. Knost.  Como padres de niños pequeños venimos…

Finanzas para papás primerizos
Finanzas para papás primerizos

La paternidad es una experiencia llena de alegrías, desafíos, un camino que muchas veces se prolonga por toda la vida. Es decir, nunca dejas de ser padre o madre para tu niño. Ahora ¿Cómo hacer que este camino tenga éxito y que podamos estar orgullosos…

¿Es importante la estimulación temprana para tu bebé?
¿Es importante la estimulación temprana para tu bebé?

Seguro para la llegada de tu bebé llenaste su habitación de regalos costosos, decoración y juguetes. Sabemos que quieres lo mejor para él, y que a la larga te darás cuenta que lo material es un complemento para la crianza de los hijos y que…

¿Cómo protegen los alimentos con probióticos a tu bebé?
¿Cómo protegen los alimentos con probióticos a tu bebé?

Este nombre te debe sonar extraño y familiar al mismo tiempo. Es muy  importante tener en cuenta cómo pueden ayudar los alimentos que contienen probióticos a tu bebé.  Tu bebé tiene desde su nacimiento una flora intestinal sana y rica en probióticos que son; bacterias…

Enseña tu bebé a manejar la frustración en su primera infancia
Enseña tu bebé a manejar la frustración en su primera infancia

La frustración es una respuesta emocional ante la imposibilidad de satisfacer un deseo o una necesidad. Está relacionado con la ira y la decepción, por lo que el niño ante este tipo de situaciones suele reaccionar con expresiones de ira, ansiedad, y algunos con reacciones…

"La leche materna es el mejor alimento para la salud y nutrición de su lactante, por ser el único alimento accesible e irremplazable.
Una nutrición adecuada debe ir acompañada de actividad física y buenos hábitos de alimentación diaria.
Nutribaby no debe ser la única fuente de alimentación"

Con el respaldo de

laboratorios-siegfried

NutriBaby® All rights reserved. Powered by Login Mkt. Digital