Primer día del bebé en casa

El #BebéNutribaby ya está en casa con (Ana Y Diego) y es normal que los padres tengan la impresión de desorientación cuando llegan a casa con él bebe, ya que surgen preguntas como: ¿y ahora qué hacemos? o ¿podré con todo esto?. Al principio todo parece difícil pero ya pasado algunos días nos vamos adaptando a la nueva rutina de alimentarlo, cambiarle el pañal, bañarlo, curarle el ombligo y saber porqué llora. Éstas son algunas cosas que iremos descubriendo día a día y #Los1000PrimerosDíasCuentan y Nutribaby 3 te acompaña durante todo este proceso.
Para que los padres vivan esta etapa con tranquilidad y puedan disfrutar de su bebé y de su paternidad es conveniente seguir algunos consejos:
– No descarten la ayuda de algún familiar o amigo, especialmente en los primeros días con el bebé.
– Te puede parecer que tu bebé recién nacido es frágil y delicado, pero no tengas miedo de tocarlo, moverlo o sostenerlo.
– Como los músculos del cuello de tu bebé recién nacido no se han desarrollado aún, debes sostenerle la cabeza cada vez que lo levantes. También tendrás que sostener su cabeza contra tu hombro o con la otra mano cuando lo lleves de un lado a otro.
– Se recomienda realizar un baño de inmersión dentro de la habitación y con agua tibia entre 35° a 37° grados de temperatura. Asegúrate de tener todos los productos de baño a la mano.
– Es aconsejable limitar las visitas en los primeros días del bebé en casa para que no te abrumes y puedas familiarizarte con esta nueva etapa.
– Para poder calmar al bebé primero debes identificar la causa de su incomodidad. Verifica si, ¿tiene hambre?, ¿tiene gases?, ¿necesita que le cambies el pañal?, ¿es la hora de su siesta? o ¿está expuesto a ruido, luces o actividad excesivos?. Toma en cuenta que debes estar calmada tú y tu pareja para poder ayudarlo.
Te puede interesar
Enseña tu bebé a manejar la frustración en su primera infancia
La frustración es una respuesta emocional ante la imposibilidad de satisfacer un deseo o una necesidad. Está relacionado con la ira y la decepción, por lo que el niño ante este tipo de situaciones suele reaccionar con expresiones de ira, ansiedad, y algunos con...
¿Cómo protegen los alimentos con probióticos a tu bebé?
Este nombre te debe sonar extraño y familiar al mismo tiempo. Es muy importante tener en cuenta cómo pueden ayudar los alimentos que contienen probióticos a tu bebé. Tu bebé tiene desde su nacimiento una flora intestinal sana y rica en probióticos que son; bacterias...