El desarrollo emocional en la primera infancia

Tener un bebé en casa es toda una experiencia, sobre todo para padres y madres primerizas. Pero aunque no sea el primero hijo, los nervios sobre su salud y su desarrollo serán parte inseparable de su crecimiento. La mayoría de padres y madres se fijan más en el aspecto físico porque es más sencillo de reconocer y parece que los cambios en su cuerpo ocurren con cada día que pasa. Pero el desarrollo físico no es lo único que debemos tener en cuenta. Aunque no es tan evidente, el desarrollo emocional de los niños también es muy importante para su futuro.  

¿Qué necesita un bebé para su buen desarrollo emocional?

Sostén emocional

El sostén o apoyo emocional se crea, principalmente, con los cuidadores primarios. Esto quiere decir que padre y madre son quienes velarán por el bienestar de su hijo y estarán ahí para calmar sus llantos, celebrar su crecimiento y apoyarlo en cualquier necesidad que tenga. Esta interacción constante es lo que genera apego y cariño, que son fundamentales para el bebé. 

Regulación afectiva: 

En la primera infancia, el bebé no sabe cómo regular sus emociones. Por lo tanto, todas ellas se presentan con mucha intensidad. De ahí que el llanto de un bebé sea tan fuerte y, a veces, desesperado. El primer paso para que tu bebé aprenda a regular sus emociones solo es posible mediante el contacto que tiene contigo. Cuando acunas, abrazas, hablas y tranquilizas a tu bebé, poco a poco aprende a calmarse en situaciones de necesidad y a regular sus emociones. 

Construir confianza:

La confianza se construye cuando tu bebé vive experiencias de bienestar y cuidado junto a ti. Mientras el bebé sienta que su familia está pendiente de sus necesidades físicas y emocionales podrá sentirse seguro de explorar, crecer y descubrir por su cuenta, sabiendo que tiene un respaldo si lo necesita. Un bebé que crece construyendo esta confianza será un niño seguro de sí mismo y un adulto que estará dispuesto a mostrar el mismo nivel de cariño que recibió. 

Aunque hablar de desarrollo emocional es complejo, estos tres campos son la base de un desarrollo saludable para tu bebé. Esperamos que este artículo te sirva y que tu bebé crezca siendo una persona alegre, llena de confianza y empatía hacia otras personas. 

Fuente: UNICEF

http://files.unicef.org/ecuador/Desarrollo_emocional_0a3_simples.pdf

Enseña tu bebé a manejar la frustración en su primera infancia
Enseña tu bebé a manejar la frustración en su primera infancia

La frustración es una respuesta emocional ante la imposibilidad de satisfacer un deseo o una necesidad. Está relacionado con la ira y la decepción, por lo que el niño ante este tipo de situaciones suele reaccionar con expresiones de ira, ansiedad, y algunos con...

¿Cómo protegen los alimentos con probióticos a tu bebé?
¿Cómo protegen los alimentos con probióticos a tu bebé?

Este nombre te debe sonar extraño y familiar al mismo tiempo. Es muy  importante tener en cuenta cómo pueden ayudar los alimentos que contienen probióticos a tu bebé.  Tu bebé tiene desde su nacimiento una flora intestinal sana y rica en probióticos que son; bacterias...