Descubre que hacer para que tu bebé aprenda a gatear y conoce sus beneficios

Ver a tu bebé crecer y empezar a sostenerse, es una experiencia increíble que te hará muy feliz. El gateo es el primer método que el bebé utiliza para moverse solo, haciendo que descubra el espacio que lo rodea y su posición, además desarrolla su equilibrio manteniendo su columna recta y ayuda a fortalecer sus piernas y brazos, logra que el bebé conecte los hemisferios cerebrales creando rutas de información, favorece al desarrollo de coordinación ojo-mano y enseña al bebé a enfocar su mirada en los objetos.
El gateo suele darse entre los siete y nueve meses sin embargo puede ser que tu bebé empiece más tarde pero esto no es un problema ya que puedes estimular el gateo de tu pequeño con los consejos que te damos a continuación:
1. Ayuda: Al inicio los bebés tienen a arrastrarse (raptar) más que gatear, cuando esto suceda es importante que le brindes tu ayuda y colocando tus manos en las plantas de sus pies dale apoyo y has que el consentido de tu casa adquiera fuerza en las piernas para que aprenda a doblar las rodillas.
2. Juego del rodillo: Usa una almohada en forma de cilindro o dobla una toalla o cobija y coloca a tu pequeño sobre ella, luego impúlsalo despacio hacia delante y hacia atrás haciendo que coloque sus manitas y pies en el suelo o alfombra, esto hará que busque apoyarse fortaleciendo sus extremidades.
3. Alcanzar un juguete: Como en el caso anterior usa una almohada o una toalla envuelta y colócala en el piso para que sirva como obstáculo, al otro lado coloca el juguete favorito de tu bebé y has que pase por encima de la toalla para alcanzarlo; esto hará que tu bebé busque moverse sobre el obstáculo en posición de gateo.
4. Trata de alcanzarme: Cuando observes que tu bebé ha fortalecido su piernas y puede sostenerse en posición de gateo, colócalo sobre una alfombrilla de aprendizaje y pídele que se acerque a ti mientras te mueves, haciendo que tu pequeño practique su gateo y entienda como debe movilizarse de un sitio a otro.
5. Juntos: Colócate junto a tu bebé en posición de gateo y acompáñalo esto además de divertirlo creará confianza en él.
Es importante no presionar demasiado a tu bebé para que gatee, puedes estimularlo pero, si tu bebé empieza a llorar o se siente incómodo significa que aún no está preparado y debes parar con los ejercicios y observar hasta cuando este preparado para retomarlos, pues el gateo debe darse de forma natural sin presiones.
Recuerda que cada niño tiene su propio proceso de aprendizaje, sin embargo tu pequeño debe encontrarse en óptimas condiciones, por lo que, debe contar con una óptima alimentación, que contenga todos los nutrientes necesarios. La mejor opción es Nutribaby3 , que contiene vitaminas A, D, C, B1, B2, B6 , B12, Calcio, Zinc, Hierro y además contiene PROBIÓTICOS que ayudan a mantener una microbiota sana previniendo infecciones intestinales y favoreciendo al sistema inmune de tu pequeño.
Fuente: Marta Veguillas Ocaña
Pedagoga
www.guiainfantil.com
Te puede interesar
Desarrollo infantil de 1 a 3 años
El crecimiento y desarrollo de los bebés es tan rápido que parece que cambian cada día. Y aunque estos cambios son muy notorios en los primeros meses de vida, es a partir de los 12 meses cuando podemos ver un desarrollo más marcado en sus habilidades y personalidad....
6 aspectos a considerar cuando viajas con tu bebé
Se acercan las festividades de diciembre y tal vez estás planeando un viaje corto para despejar la mente de todas tus ocupaciones. Ya tienes un lugar elegido, averiguaste todas las medidas de seguridad necesarias y todo está listo para el viaje. Pero, como madre...