¿Cuándo empezarán a salir los primeros dientes a mi bebé?

Es normal que a la gran mayoría de bebés les empiece a salir los dientes desde los 6 y 10 meses de edad. En algunos casos cuando la dentición del bebé es precoz estos pueden salir desde los 3 meses y en casos muy raros se puede observar el primer diente del bebé al nacer.

Los dientes del bebé pueden salir de uno en uno o varios al mismo tiempo, además puede que no salgan rector, pero no hay de qué preocuparse con el tiempo se enderezarán. Los últimos dientes en aparecer son los segundos molares que se encuentran en la parte inferior y superior de la boca, estos normalmente aparecen cuando el niño o la niña cumpla los 2 años o algunos meses después.

Para cuando tenga 3 años tendrá un juego completo de 20 dientes de leche y estos no deberán caerse hasta que los dientes permanentes estén por salir, esto ocurre alrededor de los 6 años de edad.

Síntomas de la dentición en bebés

Hay algunos bebés que pasan por esta etapa sin ningún síntoma, pero existen varios casos en los cuales los bebés presentan molestias durante la dentición. Si tu hijo tiene síntomas molestos estos son algunos de los más comunes:

● Irritabilidad o llanto
● Babeo de saliva (puede provocar irritación facial)
● Encías sensibles o inflamadas
● Ganas de morder
● No querer comer
● Problemas para dormir
● Frotarse el rostro y las orejas
● El primer diente de tu bebé es un acontecimiento muy importante, por eso celébralo de una manera muy especial con una foto o realizando un video.

Para aliviar las molestias que puedan causar la aparición de los dientes es recomendable darle algo que pueda masticar; un aro especial para la dentición o un paño húmedo que se haya dejado por un corto tiempo en el refrigerador.

Ofrecerle alimentos fríos como papillas de manzana o yogurt si el bebé ya comenzó con sus primeras papillas.

También se puede frotar las encías del bebé con un dedo para aliviar el dolor, recuerda que el debo este debe estar limpio.

No olvides que Nutribaby 3 está presente en cada etapa del crecimiento de tu bebé, además nos ayuda a complementar su alimentación gracias a los prebióticos y probióticos que posee.

Fuente:

https://espanol.babycenter.com

Desarrollo infantil de 1 a 3 años
Desarrollo infantil de 1 a 3 años

El crecimiento y desarrollo de los bebés es tan rápido que parece que cambian cada día. Y aunque estos cambios son muy notorios en los primeros meses de vida, es a partir de los 12 meses cuando podemos ver un desarrollo más marcado en sus habilidades y personalidad....

6 aspectos a considerar cuando viajas con tu bebé
6 aspectos a considerar cuando viajas con tu bebé

Se acercan las festividades de diciembre y tal vez estás planeando un viaje corto para despejar la mente de todas tus ocupaciones. Ya tienes un lugar elegido, averiguaste todas las medidas de seguridad necesarias y todo está listo para el viaje. Pero, como madre...