Consejos para evitar el estreñimiento durante tu embarazo

Muchas mujeres embarazadas padecen de estreñimiento, es una de las molestias más frecuentes en el embarazo, hasta el 50% de embarazadas lo padece en algún momento de la gestación. Esto se debe a la cantidad de cambios hormonales durante el periodo de gestación, algunos inevitables y para otros existen ciertos «trucos» que pueden ayudar a aliviarlas.
Durante la gestación se puede producir una disminución de los movimientos intestinales, especialmente en el tercer trimestre, cuando la zona se encuentra más comprimida y a medida que el embarazo avanza, el útero va presionando cada vez más el recto. En los últimos meses, el útero, que ha alcanzado ya un gran tamaño, comprime los intestinos, y, como consecuencia, el paso de los alimentos se vuelve más lento.
5 Tips que debes tomar en cuenta para evitar el estreñimiento
• El problema mejora cuando la futura madre consume frutas, verduras y otros alimentos ricos en fibra (como cereales y legumbres), y procura beber agua todos los días.
• Se recomienda consumir aquellos alimentos ricos en hierro y calcio. La manzana cruda, la zanahoria cruda y el arroz son astringentes y conviene no tomarlos si estás sufriendo de estreñimiento durante tu embarazo. Por el contrario son muy útiles las ciruelas o la naranja.
• Tomar un vaso de agua tibia en ayunas cada mañana suele ser una medida muy eficaz.
• Es importante practicar ejercicio diario de forma moderada: caminar, realizar la gimnasia prenatal o actividades que te mantengan activa.
• Fraccionar las comidas. Hacer fracciones y consumir pequeños aperitivos a lo largo del nuestro día, así como comer con calma o masticar adecuadamente facilita digerir el alimento consu
Y recuerda que para cuidar la salud intestinal de tu bebé puedes darle Nutribaby3 que contiene probióticos que ayudan a mantener la salud intestinal, fortaleciendo el sistema digestivo de tu bebé.
Fuente: www.serpadres.es
Te puede interesar
¿Qué hacer cuando sabes que serás padre/madre?
El momento llegó, la prueba dio positivo. Vas a ser madre. ¿Y ahora? Seguramente piensas en cuándo nacerá, cómo vas a organizarte con tus finanzas y quién será tu ginecólogo. Pero hay algo mucho más importante que todo eso. Ahora comienzan los 1000 primeros días de tu...
Los estragos: ¿cómo enfrentarlos?
Las 12 primeras semanas de tu embarazo traen algunos cambios en tu cuerpo. Dentro de ti va creciendo un nuevo ser y eso seguro te emociona. Sin embargo, todo este proceso puede producir molestias que, en mayor o en menor medida, sentirás. Los muy conocidos estragos...