¿Cómo cuidar las uñas de tu bebé recién nacido?

En los recién nacidos las uñas están muy pegadas a la piel. Como son tan frágiles, es probable que en los primeros días de vida se rompan solas, pero si no es así, es recomendable usar una suave lima especial para bebés. Tan solo debes igualar los bordes que sobresalgan, sin realizar presión.

Cuando haya pasado un mes del nacimiento, ya se pueden cortar, por eso te aconsejamos siempre tener a la mano:

  1. Tijeras de punta redondeada o un cortauñas especial para bebés.
  2. Tener alcohol para desinfectar los artículos que vayas a utilizar.

Consejos para cortar las uñas a tu bebé

  • Para cortar las uñas es bueno aprovechar los momentos en que tu bebé está tranquilo como cuando se queda dormido.
  • Puedes sujetarlo sobre tu regazo o colocarlo sobre una superficie plana, como el cambiador. Es una tarea que requiere delicadeza y buen pulso.
  • A medida que el bebé crezca, te sentirás más segura y deberás incorporar a la rutina diaria el cortar sus uñas.
  • Observa y comprueba que crecen adecuadamente, sin que se claven en su delicados deditos.
  • Con las uñas de los pies debes proceder de igual manera; aunque ten en cuenta que siempre crecen menos que las de las manos.

Siempre cortar las uñas rectas, no redondeadas, para que no se claven en la piel cuando crezcan y aparezcan lo que conocemos como uñas encarnadas.

No limarlas a ras de la piel.

Si alguna vez has escuchado que la forma más segura de cortar las uñas de los recién nacidos es que la madre las muerda, es totalmente falso. Con este método no puedes ver las uñas del bebé y cuando son recién nacidos es muy difícil identificar el límite entre el dedito y la uña. Es peligroso.

Tampoco es recomendable colocar guantes en sus manos para evitar arañazos, sus deditos deben estar libres para poder experimentar.

En Nutribaby nos preocupamos por la formación y el desarrollo de tu bebé, por eso estamos contigo paso a paso.

Fuente:

www.natalben.com

Desarrollo infantil de 1 a 3 años
Desarrollo infantil de 1 a 3 años

El crecimiento y desarrollo de los bebés es tan rápido que parece que cambian cada día. Y aunque estos cambios son muy notorios en los primeros meses de vida, es a partir de los 12 meses cuando podemos ver un desarrollo más marcado en sus habilidades y personalidad....

6 aspectos a considerar cuando viajas con tu bebé
6 aspectos a considerar cuando viajas con tu bebé

Se acercan las festividades de diciembre y tal vez estás planeando un viaje corto para despejar la mente de todas tus ocupaciones. Ya tienes un lugar elegido, averiguaste todas las medidas de seguridad necesarias y todo está listo para el viaje. Pero, como madre...