Riesgo de empeoramiento de la obesidad infantil con el confinamiento por la pandemia

En las últimas décadas el porcentaje de personas con obesidad o sobrepeso ha aumentado. El problema también afecta cada vez más a la población infantil; esto se debe en parte al exceso de grasa y azúcar de los alimentos pero también a un estilo de vida poco saludable con un creciente sedentarismo en el que sentarse a ver la tele, pasar varias horas en los videojuegos y comunicarse a través de internet y redes sociales se ha vuelto una parte común de la vida actual.
El confinamiento impuesto por el nuevo Covid-19 impide que los niños salgan a realizar algún tipo de actividad física como ir al parque, caminar, correr, pasear en bicicleta e incluso el cierre de las escuelas imposibilita que practiquen deporte en ellas, aunque solo sea dentro de un gimnasio.
La Universidad de Columbia en la ciudad estadounidense de Nueva York, ha analizado esta amenaza para la población infantil y pronostica que las consecuencias pueden ser muy negativas si no se actúa rápida y enérgicamente para impedirlo. La principal propuesta de estos expertos es mantener la actividad física desde casa potenciando las clases de educación física aprovechando que la actividad docente se mantiene por internet. La idea es poner en práctica actividades físicas que los niños puedan realizar en el hogar aunque el espacio de este sea limitado.
Además de darle importancia a potenciar actividades físicas en el hogar es primordial seguir otras pautas como mantener un horario para irse a dormir y levantarse; así como el horario para las comidas que se realizan durante el día. Conviene evitar abusar de los alimentos ultraprocesados, aunque estos, por su mayor longevidad, puedan ser de acceso y almacenamiento más fáciles que en el caso de los naturales, a menudo más perecederos.
Aunque el confinamiento no dure mucho tiempo es importante prevenir la aparición de ciertas enfermedades que aparecen por una mala alimentación y sobre todo cuidar la salud de nuestros pequeños con actividad física.
Cuidar, nutrir y acompañarte en cada etapa de su crecimiento es lo más importante para nosotros por eso hemos pensado en cada pequeño detalle, para ofrecerte los productos más completos.
Fuente:
Te puede interesar
Crece junto a tu bebé, conoce más de su desarrollo
Los primeros años de nuestros bebés son realmente importantes, ya que, en este tiempo se desarrollarán física, emocional y psicológicamente. En este período es evidente su rápido crecimiento, pues tanto su peso, como su talla aumentarán de inmediato, generando cambios...
¿Qué alimentos puedes darle a tu bebé si está con problemas digestivos?
Mantener la salud de tu pequeño, sin duda es el aspecto más importante; pues las mamitas siempre están pendientes de su bienestar, aunque hay veces que por más cuidado que se les tenga a los consentidos de casa, pueden sufrir de uno que otro dolor en su pancita; es...