Las ventajas de una dieta rica en vitaminas para el desarrollo de los huesos y músculos de tu pequeña/o

En los bebés las vitaminas son indispensables para el sano crecimiento y maduración de sus órganos y sentidos.
Los seres humanos son incapaces de producir vitaminas por si solos, y para obtenerlas es necesario incluirlas en nuestra dieta diaria.
¿Qué tipo de vitaminas existen?
Vitaminas Hidrosolubles
Son aquellas que tiene la capacidad de disolverse en el agua, por lo cual nuestro organismo las absorbe en menor medida y las elimina mucho más rápido. En este grupo están las vitaminas del complejo B (B1, B2, B3 Y B12), las cuales intervienen en el metabolismo energético, permitiendo obtener la energía de los alimentos, ayudan a mantener la salud del cabello, piel y uñas, e incluso previenen problemas de memoria; y la vitamina C, encargada del desarrollo estructural de la piel, los cartílagos, tendones, ligamentos y vasos sanguíneos.
Vitaminas Liposolubles
Por su parte, las vitaminas A, D, E y K se denominan liposolubles debido a su capacidad de disolverse en grasas y almacenarse en el cuerpo.
En cuanto a la vitamina A, esta resulta esencial para mantener una dentadura y huesos sanos y además proteger las zonas del cuerpo que poseen mucosidad de los agentes externos, ayuda a la producción de los pigmentos del ojo lo que permite el desarrollo de la visión nocturna.
La vitamina D, ayuda al organismo a formar huesos sanos porque permite una mejor absorción del calcio.
La vitamina E, es un poderoso antioxidante que evita el deterioro de las células, favorece la circulación y permite el aumento de glóbulos rojos en la sangre.
La vitamina K, desempeña importantes funciones para la protección del corazón, desarrollo de los huesos, optimiza los niveles de insulina y ayuda a que la sangre se coagule apropiadamente.
Importancia de las vitaminas para el desarrollo de los huesos y músculos del bebé
Además de necesitar una dieta rica en calcio para poseer huesos y músculos fuertes, los bebés necesitan de un correcto balance de vitaminas, en especial vitamina D, vitamina K y vitamina C para que su crecimiento sea óptimo y completo.
La vitamina D, también conocida como “colecalciferol” o “vitamina de la luz”, está presente en pocos alimentos de la dieta diaria, y es por eso que las fórmulas Nutribaby poseen un correcto balance de “vitamina D” que ayuda a los pequeños a satisfacer todas sus necesidades de colecalciferol.
Por otro lado, Nutribaby está reforzada con Vitamina K, permitiéndole al bebé sintetizarla de forma natural en el intestino para movilizar el calcio a áreas apropiadas, como huesos y dientes.
Y finalmente Nutribaby posee una cantidad balanceada de vitamina C, que ayuda al sano desarrollo de sus cartílagos, tendones y ligamentos, demostrando la gran importancia de una dieta equilibrada rica en todos los grupos de vitaminas, para que los bebés superen su etapa de lactancia sin que falte ninguno de los nutrientes esenciales para su crecimiento.
Te puede interesar
¿Cómo cambia la vida de una mujer al convertirse en madre?
La maternidad marca uno de los capítulos más significativos y transformadores en la vida de una mujer. Para las madres primerizas que también desempeñan roles profesionales, este cambio puede parecer abrumador. En este artículo, exploraremos cómo convertirse en...
Mom Shaming ¿Qué es y cómo afecta a las madres?
Aunque las cosas han cambiado bastante durante este último siglo y los hombres han empezado a aportar de forma significativa en las tareas del hogar, la crianza y el cuidado de los hijos, esta última sigue siendo una tarea que la realizan en su mayor parte las madres...