Errores que debes prevenir como madre primeriza

No existe un manual de instrucciones para ser mamá por lo tanto es normal que cometas errores en la crianza de sus hijos especialmente si eres primeriza, sin embargo tu mejor herramienta será tu conocimiento.
Esta lista te puede ayudar a comprender lo que pasó en alguna situación y también puede prevenirte de hacer algunas cosas indebidas:
• Comprar muchas cosas para recién nacido
Los bebés durante los primeros meses crecen muy rápido y en cuanto te des cuenta la ropa de recién nacido no le quedará.
• Atormentarte por no poder darle el pecho
La leche materna es lo mejor para el bebé, pero no siempre las mamás podemos amamantar a nuestros hijos. Ingresa en el siguiente link para conocer más sobre este hermoso proceso ManualDeLactancia. Ya sea por horarios, trabajo, estrés o por la razón que sea, el no darle el pecho a tu bebé no significa que no lo ames o seas mala madre no debes sentirte mal por esto, siempre consulta a un especialista y realiza actividades que te ayuden a fomentar la leche materna.
Actualmente hay fórmulas que tienen todos los componentes que tu bebé necesita para crecer sano y fuerte como Nutribaby, conoce todo el portafolio en el siguiente link PortafolioNutribaby
• Despertar al niño para que coma
Los bebés se despiertan cuando tienen hambre y por lo general, no es necesario interrumpir su sueño. Si no se ha despertado, déjalo seguir durmiendo.
• Imponer el régimen de silencio cuando duerme de día
Al cumplir mes y medio el patrón de sueño del niño empieza a reconocer los ciclos de luz-oscuridad y está dispuesto a dormir más tiempo por la noche. Por eso, el bebé debe habituarse a los ruidos cotidianos del hogar durante las siestas para saber cuándo es de día.
• Cortarle las uñitas cuando está despierto
Los bebés no controlan sus movimientos y es fácil cortar la piel de tu hijo al intentar cortarle las uñas, por eso es mejor esperar a que duerma para hacerlo con seguridad y calma.
No importa que seas una mamá primeriza incluye Nutribaby 3 en la dieta de tu pequeño, asegúrate de darle una perfecta combinación de vitaminas, minerales, ácidos grasos y probióticos que necesita durante sus primeros años de vida.
Fuente: www.eresmama.com
Te puede interesar
Cómo equilibrar el trabajo y la maternidad
Saber cómo equilibrar el trabajo y la maternidad puede ser complejo ya que las dos llevan esfuerzo, tiempo y atención. Puede llegar a ser muy difícil pero no imposible solo hay que tener varios aspectos en mente para lograr armonía. Priorizar es lo más importante para...
Importancia de la lactancia materna
La lactancia materna es la forma más adecuada y natural de proporcionar aporte nutricional, inmunológico y emocional al bebé, ya que le aporta todos los nutrientes y anticuerpos que lo mantendrán sano, sin olvidar que le permitirá crear un fuerte lazo afectivo con la...