Cuida tu salud visual durante el embarazo

En la etapa del embarazo existen muchas transformaciones tanto emocionales como físicas, de carácter hormonal y metabólicas. Lo cierto es que algunos de estos cambios pueden terminar afectando la vista de la mujer durante el periodo de gestación.
Es importante reconocer los síntomas oculares más frecuentes durante el embarazo. Aunque la mayoría de las molestias o cambios que pueden sufrir nuestros ojos en estos meses suelen ser transitorios y desaparecer a las 6-8 semanas después del parto, no hay que confiarse ni descuidar el cuidado de nuestra vista.
Estos son algunos de los síntomas oculares más habitualmente vinculados a la gestación:
• Irritación y fatiga ocular.
• Sequedad ocular, sensación de picor o lagrimeo frecuente.
• Cambios o disminución en la visión.
• Peor tolerancia a las lentes de contacto.
• Visión borrosa o doble.
• Mayor sensibilidad a la luz.
• Manchas o “moscas” flotantes.
• Edema ocular o en los párpados.
• Dolor de cabeza
Consejos de salud visual durante el embarazo
Si ya eres hipertensa y/o diabética antes del embarazo, debes acudir al oftalmólogo de forma preventiva, previa. Si aparece durante la gestación debes acudir siempre, para un estudio de fondo de ojo ya que cualquier retinopatía puede ser indicativa de sufrimiento fetal por isquemia y puede requerir adelantar el parto.
Ante cualquier síntoma ocular, consultar siempre con el oftalmólogo: visión borrosa o doble, visión de manchas, falta de campo de visión (escotomas). Las pacientes miopes deberían realizarse un fondo de ojo previo a la gestación. En la mayoría de los casos los síntomas cesan y los cambios revierten entre 2 y 3 meses tras el parto.
• No usar nunca colirios sin prescripción médica ya que podrían afectar al feto.
• No cambiar la graduación de las gafas
Disminuir o cesar el uso de lentes de contacto, aumentar la hidratación ocular con humectantes específicos sin conservantes, sólo prescritos por el oftalmólogo.
Pero recuerda que en caso de algún problema debes consultar a un especialista.
Y para tu bebé te recomendamos utilizar Nutribaby3 que posee un excelente equilibrio de ácidos grasos, Omega 9-6-3 y colesterol, DHA y ARA que favorecen el óptimo desarrollo y maduración del sistema nervioso y visual.
Fuente: www.innovaocular.com
Te puede interesar
Errores que debes prevenir como madre primeriza
No existe un manual de instrucciones para ser mamá por lo tanto es normal que cometas errores en la crianza de sus hijos especialmente si eres primeriza, sin embargo tu mejor herramienta será tu conocimiento. Esta lista te puede ayudar a comprender lo que pasó en...
¿Cómo adaptar a tu bebé al proceso de guardería?
La verdad no existe una receta mágica que haga que los niños entren felices y contentos a la guardería, ya que los primeros días serán un periodo de adaptación a esta nueva etapa que llevarán a partir de ahora. Los cambios son difíciles de gestionar, sobre todo para...