¿Cómo hacer galletas navideñas para tus hijos en navidad?

Disfruta de la navidad consintiendo a quien más amas, a todos nos encantan las galletas de navidad hechas en casa con toda la familia colaborando. Lo más importante es que lo más pequeños se diviertan realizando formas divertidas y se entretengan durante el proceso.
Para realizar las galletas navideñas caseras, necesitas:
Ingredientes
· Galletas
· 2 tazas de harina
· 1 cucharadita de sal
· 2 cucharaditas de canela molida
· ½ cucharadita de clavo de olor molido
· 2/3 taza de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
· ½ taza de azúcar morena
· 1 huevo batido
· 2-4 cucharadas de leche
Para el glaseado:
· 3 tazas de azúcar impalpable
· 2-3 cucharadas de leche
Paso 1: En un bol mezcla la harina, el azúcar morena, polvo de hornear, la canela, una pizca de sal.
Paso 2: Bate el huevo y añádelo a la mezcla. Agrega la mantequilla a punto de pomada y mezcla hasta tener una masa homogénea.
Paso 3: Amasa con las manos, incluye a los niños en el proceso.
Paso 4: Haz una bola con la masa, cúbrela con papel mantequilla y déjala reposar en la nevera por una hora.
Paso 5: Espolvorear un poco de harina en una superficie lisa y colocar la masa encima. Estirarla con un rodillo hasta tener medio centímetro de espesor.
Paso 6: Corta la masa con moldes plásticos de motivos navideños, con de tus hijos y colócalos sobre una bandeja forrada con papel de horno.
Paso 7: Introduce en el horno precalentado a 180ºC durante 15-20 minutos, hasta que estén doradas. Sácalas del horno y deja enfriar antes de servir.
Paso 8: Cuando las galletas estén frías, decora con el glaseado.
Es importante que tomes en cuenta no darle de comer galletas si no han desayunado o almorzado, comer dulces sin tener nada en el estómago no es nutritivo. Consentirlos es necesario pero siempre hazlo saludablemente y no debes exceder en el consumo de dulces.
Nutribaby 3 contiene probióticos que ayudan a mantener la salud intestinal y protege a los pequeños de infecciones estimulando el desarrollo de su sistema inmunológico.
Fuente: www.hogarmania.com
Te puede interesar
Cómo preparar recetas para mi bebé
Los bebés empiezan a experimentar sabores nuevos y texturas diferentes desde los seis primeros meses de edad. Es recomendable ir poco a poco introduciendo en su dieta desde sabores frutales, a vegetales y carnes, para evitar una alergia alimenticia y así el estómago...
Alergias Alimentarias
Lo primero que debemos tener claro es que una alergia no es lo mismo que una intolerancia, aunque sus síntomas pueden confundirse en ocasiones, una alergia alimentaria es una respuesta exagerada del sistema inmunológico por el consumo de un alimento . El sistema...