¿Es importante la estimulación temprana para tu bebé?

Seguro para la llegada de tu bebé llenaste su habitación de regalos costosos, decoración y juguetes.

Sabemos que quieres lo mejor para él, y que a la larga te darás cuenta que lo material es un complemento para la crianza de los hijos y que lo verdaderamente importante es estimularlo para su correcto desarrollo y crecimiento.

Entérate aquí un poco más sobre la estimulación temprana de tu bebé.

¿Qué es Estimulación Temprana?

Tu bebé busca la vida de forma natural; desde su primer llanto, el ya reconoce tu olor, busca tu mirada, y siempre quiere sentirse cerca a mamá. Todos esos momentos inolvidables para ti, ya forman parte de la Estimulación Temprana de tu bebé.

Otra forma de estimularlo es mediante ejercicios, que potencien su desarrollo cognitivo y psicomotor.

¿Cómo lograr que tu bebé tenga una correcta estimulación?

Suena como una tarea difícil para los bebés. La Estimulación Temprana es tarea del padre y de la madre, el objetivo es lograr una estimulación con actividades adecuadas y concretas para aprovechar las capacidades mentales y físicas de tu bebé.

Son ejercicios suaves, para ayudar a ganar movilidad, descubrir sensaciones nuevas y a que se familiaricen con sus primeros estímulos.

¿Cómo empezar la estimulación temprana en tu bebé?

Si tu bebé tiene de 0 a 3 meses vamos a tomar sus manos y pies y realizar suaves ejercicios y masajes.

  1. Acostado boca arriba, coge las plantas de sus pies y llévale las rodillas al pecho con cada pierna, poco a poco aumenta la frecuencia.
  2. Acostado boca arriba, enséñale un juguete de colores a una distancia de 30 cm de sus ojos y muévelo de un lado al otro para que lo siga con su cabeza.
  3. Acostado boca arriba, lleva la mano derecha del bebé hacia el hombro contrario con mucha suavidad.

    Cada que lo alimentes con amor, le hables, le cantes, también se estimulan sus sentidos. Tu bebé necesita aprender y desarrollar habilidades físicas y mentales que le servirán para toda la vida. La estimulación con actividades sencillas y naturales como dijimos antes son responsabilidad de papá y mamá, hay que cumplirlas para el crecimiento sano y continuo de tu bebé.

    ¡Recuerda estimular a tu bebé siempre con amor!

    ¿Qué esperar cuando estás esperando por segunda vez?
    ¿Qué esperar cuando estás esperando por segunda vez?

    Estás a pocos meses de que tu segundo embarazo llegue a término y comienzas a pensar si todo saldrá igual que el primero, si la experiencia de tu primer parto fue buena es buena idea tratar de recordar todo lo que hiciste aquella vez; pero si la experiencia no fue tan...

    ¿Cuándo empezarán a salir los primeros dientes a mi bebé?
    ¿Cuándo empezarán a salir los primeros dientes a mi bebé?

    Es normal que a la gran mayoría de bebés les empiece a salir los dientes desde los 6 y 10 meses de edad. En algunos casos cuando la dentición del bebé es precoz estos pueden salir desde los 3 meses y en casos muy raros se puede observar el primer diente del bebé al...