Aprende cómo saber si tu bebé es intolerante a la lactosa

Diversos estudios han demostrado que una vez finalizada la lactancia materna, los niños van perdiendo lactasa a medida que crecen, y es la cantidad de esta enzima que reciben durante en esta etapa lo que implicará si tendrán o no, intolerancia a la lactosa.
¿Qué es una intolerancia?
Las intolerancias alimenticias se producen cuando el sistema digestivo de un ser humano es incapaz de digerir adecuadamente un tipo de alimento y se diferencia de las alergias debido a que no está implicado el sistema inmune, mecanismo que se activa al identificarse algún alérgeno que desencadena la reacción alérgica.
¿Cuáles son los primeros síntomas de la intolerancia a la lactosa?
Si tu bebé presenta algunos de estos síntomas después de unos 30 minutos de alimentarse con algún lácteo o derivado:
- Diarrea.
- Cólicos abdominales.
- Hinchazón abdominal o gases.
Es probable que tu pequeño pueda presentar un cuadro de problemas digestivos debido a la intolerancia a la lactosa, por lo que te recomendamos consultar con tu pediatra de confianza para incluir una dieta especial con fórmulas Nutribaby Baja Lactosa en su alimentación.
¿Qué es la lactosa?
La lactosa es una molécula de azúcar que se encuentra entre los componentes de la leche de vaca y otros mamíferos como la oveja, la cabra, entre otros, así como en productos lácteos derivados.
¿Qué es la intolerancia a la lactosa?
Esta condición es causada por el déficit de la enzima lactasa presente en el intestino, lo que produce una baja digestión de la lactosa y provoca dolencias en los bebés como flatulencias, sarpullidos, eczemas, hinchazón o cólicos.
¿Cómo puedo saber si mi bebé es intolerante a la lactosa?
Al notar los primeros síntomas de intolerancia a la lactosa, es necesario que recurras lo más pronto a tu pediatra para que haga una prueba más específica y te de una evaluación médica sobre su condición.
Una dieta baja en lactosa
Una vez que un bebé es diagnosticado con intolerancia a la lactosa las madres deberán mantener un control riguroso sobre los productos que le dan a sus pequeños, y es por eso que deberán evitar el consumo de lácteos y otros derivados de la leche que puedan activar los problemas gastrointestinales asociados a la intolerancia a la lactosa.
Es muy importante que sigas a detalle cada una de las indicaciones alimenticias recomendadas por su pediatra, brindándoles alimentos adecuados para su condición.
Los beneficios de Nutribaby Baja Lactosa
Para ayudar a los pequeños con intolerancia a la lactosa, Nutribaby posee la fórmula Nutribaby Baja Lactosa, ideal para la alimentación de lactantes de 0 a 12 meses, con trastornos gastrointestinales como diarreas, cólicos, así como los síntomas digestivos asociados a la mala absorción de la lactosa desde el nacimiento.
Su fórmula baja en lactosa, con prebióticos y probióticos le permiten a tu bebé una rápida recuperación de las diarreas, acortando la duración de los síntomas, favoreciendo la recuperación intestinal y el restablecimiento de la flora intestinal.
Te puede interesar
¿Cómo adelantar el parto de forma natural cuando éste no llega? Conoce los métodos que funcionan y cuáles no
Sabemos que no todo siempre sale de acuerdo al plan cuando se acerca la fecha del nacimiento de tu bebé, en algunas ocasiones se demora en salir más de lo esperado. En esta ocasión te presentaremos algunos métodos para adelantar el parto que han sido probados...
¿Cómo elegir el regalo perfecto para tus hijos en navidad?
Los niños esperan con ansias la llegada de Papá Noel para ver sus regalos y juguetes nuevos, aunque tu bebé sea aún muy pequeño seguramente querrás escoger el regalo perfecto. ¿Pero cómo elegir el regalo perfecto para los consentidos de la casa? ¿Qué debes tomar en...