¿Dónde puedo comprar Nutribaby?
Puedes encontrar las fórmulas infantiles Nutribaby en las principales cadenas de farmacias en el Ecuador.
¿Cómo sé si mi bebé debe consumir las fórmulas infantiles?
Apoyamos, soportamos y recomendamos la lactancia materna, sin embargo, cuando una mamá está imposibilitada parcial o completamente de amamantar a su bebé, es necesario complementar la alimentación del lactante con Nutribaby que contiene prebióticos y probióticos (simbióticos). Para mayor información consulte con su médico de confianza.
¿Qué posición debo tener al alimentar a mi bebé?
Se recomienda que el adulto se siente erguido, cómodo, sosteniendo en brazos al bebé en posición semi sentada mientras lo alimenta.
Qué es un PREBIOTICO?
Es un alimento derivado alimenticio extraído de la leche conocido como Galactoligosacárido (GOS) cuyo beneficio es colaborar con la microflora intestinal para generar microbiota protectora y beneficiosa para el intestino del lactante.
Qué es un PROBIOTICO?
Es un microorganismo vivo (Bifidobacterium Lactis) el cual se multiplica en el intestino del lactante para mejorar y mantener la salud del niño apoyando en la prevención de infecciones intestinales y alérgicas.
¿Qué significa beneficio SIMBIÓTICO?
El beneficio simbiótico es el equilibrio entre Prebióticos y Probióticos, los cuales contribuyen al desarrollo integral del bebé.
¿Cómo sé en qué etapa se encuentra mi bebé?
Las etapas de Nutribaby se dividen por edades y por clasificación del desarrollo ponderal o crecimiento del bebé:
-
- Nutribaby 1: Para bebés de 0 a 6 meses.
- Nutribaby 2: Para bebés de 6 a 12 meses.
- Nutribaby 3: Para niños de 1 a 3 años.
- Nutribaby Bienestar: Para bebés de 0 a 12 meses con cólicos, constipación y diarrea.
¿Cuántas tomas debo darle mi bebé de Nutribaby?
Las tomas deben estar relacionadas a la etapa y desarrollo del bebé. La siguiente tabla tiene recomendaciones generales. Siga las instrucciones de su pediatra para alimentar a su bebé y consúltelo regularmente.
Edad del Bebé | Cantidad por Toma | Número de tomas diarias de Fórmula Nutribaby |
|
---|---|---|---|
Agua hervida (ml) | Número de medidas de Nutribaby® |
||
1ra y 2da semana | 90 | 3 | 6 |
3ra y 4ta semana | 120 | 4 | 5 |
2do mes | 150 | 5 | 5 |
3er y 4to mes | 180 | 6 | 5 |
5to y 6to mes | 210 | 7 | 5 |
A partir del 7mo mes | 240 | 8 | 5 |
¿Qué precauciones debo tener para preparar un biberón de Nutribaby?
- Antes de preparar el biberón del bebé, lávese las manos con agua potable y jabón, luego séqueselas con un paño limpio.
- Lave y enjuague bien con agua potable los utensilios que utilizará
- Hierva agua potable durante 5 minutos y déjela entibiar. Para preparar Nutribaby® el agua debe estar a temperatura corporal para preservar las propiedades de la fórmula.
- De acuerdo a la cantidad que requiera preparar utilice las medidas necesarias de Nutribaby® en los ml de agua previamente hervida usando sólo la medida contenida en el envase. Luego cierre el envase y guárdelo en un lugar limpio, seco y fresco. Recuerde mantener la lata limpia.
¿Puedo preparar la fórmula en el microondas?
No. El agua a utilizarse para la preparación de las fórmulas Nutribaby debe ser previamente hervida y después entibiada. Si no se siguen las instrucciones como lo indica el envase, puede ser perjudicial para el bebé.
¿Puedo guardar biberones con producto para más tarde?
No. La fórmula debe ser preparada en el mismo momento en que se va a consumir. En caso de sobrar producto, debe desechar los residuos. Le recomendamos el uso de Nutribaby en presentación sticks para llevarlo fuera de casa y preparar lo necesario para su bebé.
¿Cómo debo conservar el envase de Nutribaby una vez abierto?
Los envases deben mantenerse en un lugar limpio, seco y fresco, alejado de sustancias tóxicas y a temperatura ambiente siempre y cuando no se haya preparado la fórmula.
¿Cuál es el tiempo máximo de consumo de Nutribaby?
Cuando el envase no ha sido abierto, debe consumirse dentro del periodo de vencimiento especificado en la etiqueta. Sin embargo, una vez abierto, se debe consumir en un máximo de tres semanas.
¿Cuál es la diferencia entre los sticks y las latas?
Los sticks son prácticos estuches que contienen 15g de producto, son ideales para viajes y para llevarlos a donde necesites. Las latas contienen mayor cantidad de producto (2 presentaciones de 400g y 900g), ideales para mantenerlos en tu casa cuando prepares los biberones de tu bebé.