
¿Qué es el Baby Led Weaning? BLW
El Baby Lead Weaning (BLW) es básicamente una forma de alimentación complementaria que parte de la autorregulación y demanda, esto quiere decir que puedes estimular a tu bebé para que pueda alimentarse con alimentos sólidos, así tu bebé se alimentará con sus propias manos, desarrollando sus sentidos a través de los olores, colores, formas y sabores.
¿Cuándo puedo empezar con BLW?
A partir de los 6 meses de edad tu bebé debe poder mantenerse sentado y erguido sin ayuda, se sentirá atraído por la comida, no tendrá el reflejo natural de extrusión y ya no escupe la comida.
De ser así, los primeros intentos deben ser controlando el riesgo de asfixia, hay que elegir bien qué tipo de alimentos y prepararlos, además de hacerlo despacio y uno por uno para evitar intolerancias y alergias.
¿Qué alimentos le puedo ofrecer?
Esto dependerá de la etapa en la que esté tu bebé, si es durante el inicio los alimentos recomendados son:
-
Patata, boniato, calabacín o calabaza cocidos o asados en tiras tipo patata frita.
-
Brócoli
-
Zanahoria cocida o asada en tiras.
-
Aguacate en medias lunas.
-
Pan sin sal.
-
Arroz sin sal.
-
Macarrones cocidos.
¿Qué alimentos no son recomendables para iniciar el Baby Led Weaning BLW con tu bebé?
Estos alimentos no se recomiendan antes del año de edad:
-
Sal y azúcar
-
miel
-
verduras de hoja verde
-
pescados grandes y mariscos
-
carnes poco hechas
-
huevo crudos
-
alimentos desnatados
-
frutos secos enteros
-
bebidas de arroz
-
alimentos procesados
¿Qué pasa con las Papillas?
Después de los 6 meses de edad, si has decidido empezar con una alimentación mixta, además de la leche materna y fórmula infantil, siempre estará la clásica papilla a base de alimentos sanos y frutas.
Este alimento también fortalece la alimentación de tu bebé con nutrientes, puedes probar con papilla o puré suave, sin grumos, ni trozos de fibra para no estimular el reflejo de extrusión.
Dependiendo de las características de tu bebé y de tu elección, puedes probar con estas dos opciones, no olvides consultar a tu Pediatra, cada bebé desarrolla sus propias capacidades y requiere de tu supervisión, control y cariño permanente, para un desarrollo y crecimiento sano durante la Primera Infancia.