La Leche materna es el primer alimento natural de los niños. Esta proporciona toda la energía y los nutrientes que necesitan durante sus primeros meses de vida. Con el crecimiento del bebé, la leche materna sigue aportando al menos la mitad de sus necesidades nutricionales durante la segunda mitad del primer año y hasta un tercio de ellas durante el segundo año de vida .
Prácticamente todas las mujeres pueden amamantar, siempre que dispongan de buena información y del apoyo de su familia y del sistema de atención de salud. Es importante que las madres tengan una buena nutrición para que la calidad y cantidad de su leche sean óptimas y así sus hijos e hijas crezcan sanas y fuertes.
Ya que la lactancia es algo tan importante en la vida de niños y niñas, la Organización Mundial de la Salud y UNICEF han creado algunas recomendaciones al respecto:
Inicio en la primera hora después del nacimiento.
Continuada durante 2 o más años + alimentación complementaria
La lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida protege a los recién nacidos y lactantes contra enfermedades, reduce el riesgo de mortalidad e impulsa el desarrollo sano del niño.
Etapas de la leche materna
¿Te gustó este artículo? Suscríbete a nuestro boletín y recibe nuestras noticias directamente en tu correo.