La lactancia supone un desgaste extra de las reservas de la madre. Por ello, es fundamental que mantengas una alimentación saludable mientras amamantes a tu bebé.
Consejos de alimentación durante la lactancia
- Limita el consumo de alimentos procesados con aditivos, preservantes y conservantes artificiales.
- Consume alimentos enteros como cereales integrales no refinados (arroz, azúcar, harinas). Los alimentos pierden vitaminas, minerales y fibra al ser refinados.
- Aliméntate ordenadamente. Muchos expertos recomiendan consumir 5 comidas diarias: desayuno, almuerzo, merienda y dos refrigerios en horarios regulares.
- Ten cuidado con medicinas que no hayan sido recomendados por tu médico ya que pueden afectar la cantidad y calidad de la leche producida.
- Consume suficiente cantidad de líquidos (aprox. 2 litros diarios), evitando el consumo de refrescos carbonatados, gaseosas, té o café ya que dificultan la absorción de ciertos nutrientes como hierro y calcio.
- Mantén una alimentación variada con especial atención en:
- Alimentos ricos en calcio (lácteos),
- Alimentos que aporten hierro (carnes, granos secos)
- Comidas que tengan proteínas (huevos, carnes, lácteos)
- Alimentos ricos en vitaminas (frutas y vegetales frescos)
- Consume alimentos frescos ya que tienen más vitaminas y minerales.
- Evita el consumo de alimentos muy grasosos, azucarados o comida «chatarra».
- Evita el consumo de bebidas alcohólicas, drogas, cigarrillos y otras sustancias que puedan afectar la calidad y cantidad de la leche que produces.
Recomendaciones Nutricionales para la madres durante la lactancia (Número de raciones diarias)
¿Te gustó este artículo? Suscríbete a nuestro boletín y recibe nuestras noticias directamente en tu correo.