Lactancia y nutrición en los primeros 1000 días
Los primeros meses de vida de tu bebé son cruciales porque en ellos se sentarán las bases de su desarrollo futuro. Según la Sociedad Argentina de Pediatría, el 40% de las habilidades mentales del adulto se forman en los tres primeros años de vida. Así mismo, el 80% de las conexiones neuronales ocurren antes de cumplir 3 años. Es claro que en estos primeros mil días, su cuerpo y su cerebro cambian muy rápidamente y para desarrollarse necesitan una nutrición completa.
La leche materna es el mejor alimento que pueden recibir en esta etapa y por eso no es exageración decir que la nutrición adecuada durante los primeros 1000 días construye las habilidades de crecimiento y aprendizaje de tu bebé.
¿Qué son los primeros 1.000 días?
Embarazo: antes de dar a luz
Los bebés en desarrollo dentro del útero adquieren los nutrientes de la madre. Si ella no se alimenta de manera adecuada esto afectará al bebé, poniendo en riesgo su salud crecimiento.
Infancia: nacimiento hasta los 6 meses
Niñez temprana: 6 meses a 2 años
Los nutrientes de diversos alimentos sanos son esenciales como complemento de la lactancia para asegurar un crecimiento óptimo y el desarrollo correcto del bebé.
Ahora que sabes la importancia de los primeros 1.000 días de la vida de tu hijo o hija tienes que estar muy atenta a su nutrición y a la tuya para que puedan crecer sanos y fuertes
Te puede interesar
Beneficios de la Lactancia materna en tu bebé a largo plazo
La lactancia materna es un vínculo de amor, especial que nutre y protege a tu bebé desde el primer día de vida y su futuro. Para las madres primerizas y aquellas en gestación, este momento vital es clave para el óptimo desarrollo de los pequeños. ...
¿Cómo almacenar la leche materna?
La leche materna es el mejor alimento que tu bebé puede recibir. Pero hay momentos en los que tal vez no puedas amamantarlo y es ahí cuando haber guardado un poco de leche se vuelve una salvación. Por eso, aquí te dejamos algunos consejos de cómo almacenar leche...